Construcción comunitaria
Empoderamos socioeconómicamente a un territorio bastante pobre, con una gran diversidad de culturas, con menos oportunidades educativas y una importante brecha digital. Involucramos personas a través del voluntariado en el territorio a cambio de acompañamiento para conseguir sus metas individuales.
Juegos de pedagogías alternativas valorando la inteligencia emocional y el compromiso ciudadano al barrio por niños/as desfavorecidos/as. Mejorar el sentido de pertenencia y responsabilidad ciudadana con interacciones en el entorno. Desarrollo de actividades ecológicas en el parque: construcción de hostal para insectos, cuidado del huerto comunitario, etc. Juegos de sostenibilidad: basketbal de reciclaje, parkour de limpieza. Salida responsable a la playa.
Dinamización de pequeños negocios locales con palmeras luminosas
Exposición en la vía pública de palmeras hechas de botellas de plástico con interactividad luminosa y musical. Aportar arte, sostenibilidad y tecnología en un barrio pobre gracias a 50 niños/as de 4 a 11 años con clases de arte plástico y 20 jóvenes (16-25 años) con talleres de programación electrónica. Mejorar el sentido comunitario y de pertenencia al barrio por los/as vecinos/as y comerciantes de la zona gracias a la iluminación de las calles y tiendas.